Saltar al contenido

Diferencias entre la quiropráctica y la osteopatía

Tanto la quiropráctica como la osteopatía son disciplinas terapéuticas que se centran en la estructura corporal y su relación con la salud general del organismo. Sin embargo, aunque comparten algunos principios, presentan diferencias significativas en sus enfoques y técnicas de tratamiento.

Quiropráctica vs. osteopatía: ¿en qué se diferencian?

La quiropráctica se enfoca en la alineación de la columna vertebral y su influencia en el sistema nervioso. Los quiroprácticos trabajan principalmente con ajustes manuales en la columna para corregir desalineaciones vertebrales que pueden estar causando dolor, disfunción nerviosa o problemas posturales. Esta terapia es ampliamente utilizada para tratar problemas como hernias discales, lumbalgias, cefaleas tensionales y trastornos musculoesqueléticos.

Por otro lado, la osteopatía abarca un enfoque más holístico, considerando la interconexión entre huesos, músculos, órganos y fluidos corporales. Los osteópatas utilizan técnicas de manipulación no solo en la columna vertebral, sino también en otras partes del cuerpo, con el objetivo de mejorar la movilidad, la circulación y el funcionamiento global del organismo. Además, la osteopatía incorpora un enfoque más amplio en la relación entre la estructura y la función del cuerpo, ayudando a tratar desde trastornos digestivos hasta problemas respiratorios.

Otra diferencia clave radica en el tipo de formación y certificación que reciben los profesionales de cada disciplina. La quiropráctica se basa en estudios específicos de la columna y el sistema nervioso, mientras que la osteopatía tiene un enfoque más amplio en la biomecánica del cuerpo y la interrelación entre sistemas.

Ambas terapias pueden complementarse entre sí dependiendo de las necesidades del paciente. Mientras que la quiropráctica es ideal para aquellos con problemas estructurales y dolor de origen vertebral, la osteopatía puede ser más efectiva en el tratamiento de desequilibrios funcionales en órganos y tejidos. Entender estas diferencias ayuda a los pacientes a elegir la terapia más adecuada para su situación específica y obtener los mejores resultados posibles.

~ Acosta Rodríguez Angelica (2025) Diferencias entre la quiropráctica y la osteopatía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Me interesa recibir información sobre su oferta educativa.