La enfermería es una disciplina fundamental dentro del sistema de salud, ya que los profesionales de esta área no solo brindan atención médica, sino que también cumplen un rol clave en la educación y prevención de enfermedades. La enfermería abarca el cuidado de pacientes en diversas etapas de la vida, desde el nacimiento hasta la vejez, proporcionando asistencia humanizada y mejorando la calidad de vida.
Enfermería y su impacto en la recuperación del paciente
El trabajo de enfermería va más allá de la administración de medicamentos; implica la supervisión del estado de salud, el apoyo emocional y la enseñanza de hábitos saludables. Gracias a la enfermería, los pacientes reciben un seguimiento adecuado que facilita su recuperación y bienestar, reduciendo el riesgo de complicaciones.
Además, la enfermería es esencial en la coordinación del tratamiento interdisciplinario, ya que los enfermeros actúan como un puente entre médicos, terapeutas y familiares. En el ámbito hospitalario, la enfermería es clave para el monitoreo continuo de los pacientes, asegurando que cualquier cambio en su estado de salud sea detectado y atendido de inmediato. En entornos domiciliarios, los enfermeros proporcionan atención personalizada, mejorando la calidad de vida de quienes requieren cuidados prolongados.

El impacto de la enfermería se extiende también a la salud pública, donde los profesionales lideran campañas de vacunación, educación sanitaria y promoción del bienestar, contribuyendo a la prevención de enfermedades y la mejora de la calidad de vida de la comunidad.
~ Acosta Rodríguez Angelica (2025) El papel esencial de la enfermería en el cuidado integral
