Para empezar la terapia neural consiste en un tratamiento que tiene como objetivo neutralizar las irritaciones que, afectando el tono neurovegetativo, desencadenan o catalizan la enfermedad.
La Terapia Neural se realiza mediante el sistema nervioso, que se halla presente de un modo mayoritario en la piel y que forma parte de todos los circuitos reguladores del organismo, ya que intercambia mediadores de información con todos ellos.

En la terapia neural cualquier infección, inflamación, traumatismo, cicatriz, afección odontológica, afecciones psíquicas estresantes o traumatismos emocionales son estímulos irritativos que trata la Terapia Neural ya que alteran la modulación y la frecuencia de las informaciones en el sistema nervioso vegetativo. Entonces llegan a producirse los más variados procesos patológicos en cualquier otro lugar del organismo, es decir, aparecen otras Enfermedades.
La terapia neural puede utilizarse como método único o como terapia de apoyo a la Medicina convencional, sobre todo en caso de que existan cambios morfológicos.
CONTRAINDICACIONES DEL TRATAMIENTO.
Tras el Tratamiento con Terapia Neural, los efectos adversos son extremadamente raros. Suelen ser inflamaciones más o menos dolorosas en los puntos de aplicación, leve mareo, relajación, fiebre, agotamiento o dolores musculares, entre otros.
Estos síntomas corresponden sobre todo a reacciones que se pueden considerar autocurativas y suelen ser pasajeros y sin consecuencias.

Las contraindicaciones de la Terapia Neural son:
- Alergia a anestésicos locales.
- Inyecciones profundas en caso de trastornos de coagulación o tratamiento anticoagulante.
- Hipotensión severa e insuficiencia cardíaca severa.
La TN sólo pretende neutralizar estas irritaciones del tejido nervioso para que éste, y la red a la que pertenece, reencuentren el equilibrio y el organismo recupere sus mecanismos autocurativos.
Es Por eso que este sistema de tratamiento es complementario a su tratamiento médico habitual,