La columna vertebral está integrada por los huesos, músculos, tendones y otros tejidos que van desde la base del cráneo hasta el cóccix, la columna vertebral encierra la médula espinal y el líquido que rodea la médula espinal.
Entre cada vértebra hay un disco que la separa de la siguiente. Las vértebras rodean y protegen la médula espinal. La médula espinal se divide en segmentos y cada segmento tiene un par de nervios raquídeos que envían mensajes entre el encéfalo y el resto del cuerpo. Hay muchos nervios raquídeos que continúan más allá del cono medular este conjunto de nervios se llama cola de caballo.

¿Por qué tenemos una mala higiene de columna?
La adopción de malas posturas y movimientos incorrectos en la vida diaria como en el trabajo, en las tareas domésticas y con el tiempo, estos hábitos nos pueden llevar a desarrollar molestias o lesiones que con el tiempo puede fabricar lesiones severas y una curva de escoliosis y una hernia de disco.
Escoliosis:
Es una curvatura lateral de la columna vertebral, es mas frecuente en jóvenes o adolescentes.
Hernia de disco:
Los discos de la columna pueden salirse de su lugar o romperse a causa se una lesión o distensión.
SINTOMAS
Dolor de espalda que baja hacia las piernas
Debilidad o sensación de cansancio en la columna después de pararse o sentarse por mucho tiempo.
Hombros o cadera que parecen disparejos
Dolor en el cuello
Curvatura de la comuna más hacia un lado.
RECOMENDACIONES
Ser consciente de nuestra postura.
Acudir al medico o al fisioterapeuta si hay dolor
Mejorar la postura en nuestras actividades diarias
No cargar cosas pesadas
Al cargar es importante levantar con la fuerza de las piernas y no con la espalda, no inclinar el tronco hacia adelante, pero sobre todo es equilibrar el peso en nuestros cuerpos y de ser en exceso pedir ayuda para levantar los objetos.
Dormir boca arriba