¿Para qué sirve la homeopatía y en qué ayuda a la salud?
La homeopatía es un sistema médico con bastantes años de existencia, te invitamos a conocer un poco más sobre este tratamiento alternativo, así como su modo de trabajo respecto a la salud del organismo.
¿Qué es la homeopatía y para qué sirve?
Cuando hablamos de la homeopatía, nos referimos a un tratamiento alternativo que basa sus estudios en la “Ley de la Similitud o de los Semejantes”, esto para equilibrar nuevamente la salud del organismo, eliminando y reduciendo síntomas, molestias y patologías.
Esta “Ley” indica que:
“si una sustancia provoca determinados síntomas en una persona sana, en pequeñas cantidades, será capaz de curar los mismos síntomas o semejantes en una persona enferma.”
Usos de los medicamentos homeopáticos
Por lo que sirve para:
- Autorregular el organismo.
- Aminorar síntomas.
- Mejorar la salud.
- Tratar problemas emocionales y mentales (de manera complementaria).
- Prevenir enfermedades (respiratorias o digestivas).

¿Qué contienen los medicamentos homeopáticos?
Para crear los medicamentos homeopáticos, los expertos en homeopatía recurren a:
- Sustancias vegetales
- Productos de origen animal
- Minerales
- Agua (para diluir).
- Alcohol (para diluir).
¿Cómo actúa la homeopatía en el cuerpo humano?
De acuerdo a los expertos, los medicamentos homeopáticos actúan de manera interna, esto a través de las dosis bajas de las sustancias, ayudando a controlar la patología, previniendo enfermedades o disminuyendo síntomas.
Sin embargo, no ha sido comprobado de manera científica, esto pese a demostrar su eficacia de uso.
Además de ya ser aceptada por diferentes espacios gubernamentales alrededor del mundo.

¿Qué enfermedades se pueden tratar con la homeopatía?
Entre las patologías que se pueden llegar a tratar por medio de los medicamentos homeopáticos son las siguientes, algunas de ellas como tratamiento complementario:
- Afecciones urológicas
- Alergias
- Alteraciones dermatológicas
- Cefaleas
- Dolor musculoesquelético
- Enfermedades reumáticas
- Estrés y ansiedad
- Hipertensión arterial
- Migrañas
- Insomnio (Problemas de sueño)
- Patologías digestivas
- Problemas prostáticos
- Rinitis
- Síntomas respiratorios
- Trastornos ginecológicos
- Vértigo
¿Cuál es la mejor escuela para convertirme en homeópata?
Si deseas convertir en homeópata profesional, te invitamos a estudiar el diplomado de homeopatía de ELAESI.
Puesto que a través de un temario completo y actualizado, aprenderás todo lo necesario acerca de este tratamiento alternativo del área de la salud.