Licenciatura en Naturoterapia
Al nacer, nos adentramos al mundo físico y natural. comprender el término naturaleza es más complicado de lo que se cree, pues involucra diversas dimensiones: como el clima, la Tierra, animales y además lo que es la materia y la energía… en fin, entre otros organismos. En este mundo natural, los seres humanos, pertenecemos y vivimos de acuerdo a sus reglas. La naturaleza nos ofrece un estado de armonía y equilibrio; el oxígeno que respiramos, los alimentos que nos proporciona, el agua que bebemos… es todo eso lo que al hombre le ocupa no solo para vivir, sino vivir saludablemente.

En la actualidad, el ser humano ha querido retar de alguna forma a la naturaleza, creando y consumiendo ciertos materiales y alimentos tóxicos que generan hábitos nocivos para la salud, de ahí, que el funcionamiento del organismo se deteriora generando diversas enfermedades.
Para conseguir una salud adecuada es necesario acudir a alimentos naturales, una dieta balanceada y ejercicio. sin embargo, esto no lo es todo, pues reconocer qué alimentos o acciones conllevan a una mejor salud no es general para todas las personas. Indagar y diagnosticar las necesidades de manera individual es un acto que no cualquiera puede realizar.
La naturoterapia es una ciencia que estudia el método y la filosofía para conservar correctamente la salud, proporcionando tratamientos naturales para restaurarla cuando ésta se ha perdido. Dichos tratamientos pueden proceder desde el consumo de alimentos naturales; uso de plantas medicinales, masajes, dietas, ejercicios, baños, compresas, etc., dependiendo la dolencia y lo que el paciente requiera.
Sabiendo tratar las enfermedades con los medios necesarios, el cuerpo recuperará la salud y la armonía. Por tanto, la salud equivale a la fuerza que el cuerpo necesita, y esta podemos adquirirla gracias a la naturaleza, pero es la naturoterapia la que guía, no solo en la ausencia de la salud, sino a prevenir las enfermedades con la misma naturaleza que nos rodea y que se encuentra dentro de nosotros mismo.