¿Qué es la sueroterapia intravenosa y dónde puedo aprender a aplicarla?
Los tratamientos alternativos e integrativos cada vez son más socorridos dentro de la sociedad en México, sin embargo, uno de los más cotizados actualmente es la sueroterapia intravenosa, esto debido a los múltiples beneficios que ofrece al organismo y a la salud.
Y lo mejor de todo es que ya hay escuelas que te enseñan a aplicar esta nueva técnica dentro del área de la salud, prevención e incluso para ventajas estéticas.
¿Qué es sueroterapia intravenosa?
La sueroterapia intravenosa o biológica, se trata de un tratamiento integrativo basado en la aplicación e infiltración intravenosa de sueros personalizados para mejorar la salud.
Cabe destacar que estos productos se adaptan a los objetivos específicos de cada persona, esto para:
- Mejorar su salud.
- Aumentar el bienestar físico e interno.
- Mejorar el aspecto físico (intervención estética).

¿Qué tan recomendable es la sueroterapia?
En realidad es bastante recomendable, pues expertos de la sueroterapia intravenosa o incluso algunos médicos han indicado que ofrece múltiples ventajas y beneficios en un menor tiempo, esto directo a que trabaja de manera directa con el torrente sanguíneo del organismo.
Estos indican que principalmente los sueros se crean para:
- Tratar la diabetes.
- Mejorar el sistema inmunológico.
- Disminuir el estrés y ansiedad.
- Reducir el insomnio.
- Brindarle vitaminas al cuerpo.
¿Qué vitaminas contiene la sueroterapia?
Debido a que la sueroterapia intravenosa es una manera de administrar diferentes elementos de absorción rápida, tales como diferentes vitaminas y minerales como:
- Complejo B.
- Vitamina C.
- Minerales como magnesio y calcio.
¿Qué efectos secundarios tiene el suero intravenoso?
Debido a que la sueroterapia intravenosa es una infiltración que va directo al torrente sanguíneo puede tener diferentes efectos adversos como:
- Hematomas o moretones debido a la colocación del suero.
- Infección en el punto de inyección
- Dolor en la zona trabajada.
- Reacción o enrojecimiento.
- Inflamación en la zona de la punción.

